Firma electrónica de contratos
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos
La firma de contratos en un paso imprescindible para disfrutar de ciertos servicios ofrecidos por VIVIRenBOLIVIA. Aunque muchos clientes prefieren firmar un contrato en papel, hacemos uso de una plataforma externa que permite aceptar acuerdos directamente en línea. Es una técnica especialmente útil para agilizar los trámites y reducir costos. De acuerdo a la normativa vigente, la firma electrónica de contratos es legal y tiene valor jurídico.
¿Que ventajas ofrece?
El contrato electrónico ofrece las mismas garantías que las modalidades estándar, aportando ciertas ventajas:
- No se requiere que las dos partes estén presentes físicamente.
- El documento está a disposición del cliente las 24 horas del día y muestra todos los datos del acuerdo, así como la aceptación de las partes implicadas.
- Las estampas de aceptación no pueden alterarse e indican la fecha y la hora en la que se produjeron, igual que en un contrato en papel.
- El documento puede imprimirse para futuras consultas o exportarse a PDF para archivar.
- La mayoría de plataformas que ofrecen este servicio cumplen con el estándar ESIGN Act (Estados Unidos) y eIDAS (Unión Europea), ofreciendo un nivel adicional de seguridad.
¿Es seguro firmar en línea?
Sí. Las plataformas empleadas con ese fin cuentan con elevadas medidas de seguridad:
- SSL: EL uso de un certificado seguro permite que todas las transacciones se realicen con el protocolo seguro HTTPS
- Encriptación: El nível de encriptación es 256 bits AES
- Firma electrónica: Creación y estampa de marcas temporales para seguimiento del flujo de trabajo
- Solo el cliente tendrá acceso a sus documentos firmados electrónicamente